Antes me preguntaba hacia dónde van las aves. Ahora me pregunto de qué huyen.
27 de Febrero
Finalizó. Se acabó el primer cuatrimestre. Tardó, se alargó, quedó para el último instante pero lo cierto es que acabó. Ahora a afrontar nuevos retos. La semana que viene Madrid, en breve semana santa y tantas cosas por hacer.
Al fondo de la habitación había algo. Hubo un tiempo en que toda ella estuvo llena, hubo un tiempo en que toda ella estuvo aparentemente vacía, pero siempre, siempre, había algo, más o menos, mucho o poco, la cantidad es irrelevante, el viento se lleva y trae, las huellas se borran con el paso de la marea, pero la arena, el agua, siguen ahí, nunca se fueron, sostienen nuestras pisadas, soportan nuestro ayer y esperan nuestro mañana contemplando la caída del día. Encanecen los años, pero al fondo sigue habiendo existiendo algo.
Llámalo aire, llámalo fuego o llámalo agua, poque como tierra ya lo conocimos.
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musica. Mostrar todas las entradas
miércoles, febrero 27, 2008
sábado, enero 26, 2008
Al día
Vuelve, vuelve a mi.
26 de Enero
Las clases ya terminaron, ahora es cuando viene lo bueno. Del 1 al 16 irán 6, a ver cuántas nos llevamos.
Época convulsa la que nos ha tocado vivir, la épica no nos ha abandonado y a ella acudiremos una y otra vez si hiciera falta.
La otra tarde-noche descubrí la existencia de la obra opus 58 para martillo y teléfono con ruido de oficina, pajarito en celo y maullidos varios. La verdad que la radio presente a veces cosas increibles.
Dentro de la vorágine de trabajo en la que estamos inmersa pronto intentaremos presentar la programación definitiva del Aula de Cine para el segundo cuatrimestre. Vamos a marchas forzadas para que todo esté listo a tiempo.
Esto es casi una bajada de pantalones (OJO a pesar de todo Sabina es insustituible)
26 de Enero
Las clases ya terminaron, ahora es cuando viene lo bueno. Del 1 al 16 irán 6, a ver cuántas nos llevamos.
Época convulsa la que nos ha tocado vivir, la épica no nos ha abandonado y a ella acudiremos una y otra vez si hiciera falta.
La otra tarde-noche descubrí la existencia de la obra opus 58 para martillo y teléfono con ruido de oficina, pajarito en celo y maullidos varios. La verdad que la radio presente a veces cosas increibles.
Dentro de la vorágine de trabajo en la que estamos inmersa pronto intentaremos presentar la programación definitiva del Aula de Cine para el segundo cuatrimestre. Vamos a marchas forzadas para que todo esté listo a tiempo.
Esto es casi una bajada de pantalones (OJO a pesar de todo Sabina es insustituible)
La plaza de la soledá (Nacho Vegas)
Al llegar al puerto subes por el barrio pescador.
Dejas a tu izquierda aguas sucias bajo el sol.
Y sobre tu cabeza chillan, dando vueltas, gaviotas que te guiarán.
Sólo avanza un poco más, y quizás me oigas cantar:
¿Quién me habrá robado el sol,
que hoy no siento su calor
y las ropas que cubrían mi piel
han tornado desnudez?
Si es que escuchas esto,
habrás llegado a la plaza de La Soledá.
Verás a un anciano que te hará alguna indicación.
No le hagas caso, ello supondría un grave error.
Y sobre tu cabeza siguen dando vueltas gaviotas que te guiarán.
Atraviesa el callejón. ¿Es que no oyes mi voz?
¿Quién me habrá robado el sol,
que hoy no siento su calor
y las ropas que cubrían mi piel
han tornado desnudez?
Cuando escuches esto,
habrás llegado a la plaza de La Soledá.
Pero, ¿quién me habrá robado el sol,
que hoy no siento su calor
y las ropas que cubrían mi piel
han tornado desnudez?
Cuando escuches esto,
habrás llegado a la plaza de La Soledá,
la plaza de la Soledá,
Dejas a tu izquierda aguas sucias bajo el sol.
Y sobre tu cabeza chillan, dando vueltas, gaviotas que te guiarán.
Sólo avanza un poco más, y quizás me oigas cantar:
¿Quién me habrá robado el sol,
que hoy no siento su calor
y las ropas que cubrían mi piel
han tornado desnudez?
Si es que escuchas esto,
habrás llegado a la plaza de La Soledá.
Verás a un anciano que te hará alguna indicación.
No le hagas caso, ello supondría un grave error.
Y sobre tu cabeza siguen dando vueltas gaviotas que te guiarán.
Atraviesa el callejón. ¿Es que no oyes mi voz?
¿Quién me habrá robado el sol,
que hoy no siento su calor
y las ropas que cubrían mi piel
han tornado desnudez?
Cuando escuches esto,
habrás llegado a la plaza de La Soledá.
Pero, ¿quién me habrá robado el sol,
que hoy no siento su calor
y las ropas que cubrían mi piel
han tornado desnudez?
Cuando escuches esto,
habrás llegado a la plaza de La Soledá,
la plaza de la Soledá,
la plaza de la Soledá.
Etiquetas:
Actualidad,
Musica,
Noticias frikies
sábado, diciembre 01, 2007
Chelsea Hotel
Decías que sólo te gustaban los hombres guapos, pero conmigo hiciste una excepción.
1 de Diciembre.
Se abre la veda. 22 días para el gordo, 25 días para navidad, 31 para finiquitar el año, uno más y uno menos.
Momento de recordar cierta canción de Leonard Cohen
I remember you well in the Chelsea Hotel,
you were talking so brave and so sweet,
giving me head on the unmade bed,
while the limousines wait in the street.
Those were the reasons and that was New York,
we were running for the money and the flesh.
And that was called love for the workers in song
probably still is for those of them left.
Ah but you got away, didn't you babe,
you just turned your back on the crowd,
you got away, I never once heard you say,
I need you, I don't need you,
I need you, I don't need you
and all of that jiving around.
I remember you well in the Chelsea Hotel
you were famous, your heart was a legend.
You told me again you preferred handsome men
but for me you would make an exception.
And clenching your fist for the ones like us
who are oppressed by the figures of beauty,
you fixed yourself, you said, "Well never mind,
we are ugly but we have the music."
And then you got away, didn't you babe...
I don't mean to suggest that I loved you the best,
I can't keep track of each fallen robin.
I remember you well in the Chelsea Hotel,
that's all, I don't even think of you that often.
1 de Diciembre.
Se abre la veda. 22 días para el gordo, 25 días para navidad, 31 para finiquitar el año, uno más y uno menos.
Momento de recordar cierta canción de Leonard Cohen
I remember you well in the Chelsea Hotel,
you were talking so brave and so sweet,
giving me head on the unmade bed,
while the limousines wait in the street.
Those were the reasons and that was New York,
we were running for the money and the flesh.
And that was called love for the workers in song
probably still is for those of them left.
Ah but you got away, didn't you babe,
you just turned your back on the crowd,
you got away, I never once heard you say,
I need you, I don't need you,
I need you, I don't need you
and all of that jiving around.
I remember you well in the Chelsea Hotel
you were famous, your heart was a legend.
You told me again you preferred handsome men
but for me you would make an exception.
And clenching your fist for the ones like us
who are oppressed by the figures of beauty,
you fixed yourself, you said, "Well never mind,
we are ugly but we have the music."
And then you got away, didn't you babe...
I don't mean to suggest that I loved you the best,
I can't keep track of each fallen robin.
I remember you well in the Chelsea Hotel,
that's all, I don't even think of you that often.
jueves, mayo 17, 2007
Volver...
Me lo trago todo (Fdo.: el hombre de la perilla)
17 de Mayo
Hoy sólo quiero poner una pequeña canción utilizada por PEEDROOOOO en su película del mismo nombre (que la canción se entiende) y que originalmente fue escrita por Alfredo Le Pera para Gardel. En esta ocación la interpretó Estrella Morente para ponerla en boca mediante playback de Penélope Cruz.
17 de Mayo
Hoy sólo quiero poner una pequeña canción utilizada por PEEDROOOOO en su película del mismo nombre (que la canción se entiende) y que originalmente fue escrita por Alfredo Le Pera para Gardel. En esta ocación la interpretó Estrella Morente para ponerla en boca mediante playback de Penélope Cruz.
Yo adivino el parpadeo
de las luces que a lo lejos,
van marcando mi retorno.
Son las mismas que alumbraron,
con sus pálidos reflejos,
hondas horas de dolor.
Y aunque no quise el regreso,
siempre se vuelve al primer amor.
La quieta calle donde el eco dijo:
"Tuya es su vida, tuyo es su querer",
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia hoy me ven volver.
Volver,
con la frente marchita,
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir, que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo,
que lloro otra vez.
Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida.
Tengo miedo de las noches
que, pobladas de recuerdos,
encadenan mi soñar.
Pero el viajero que huye,
tarde o temprano detiene su andar.
Y aunque el olvido que todo lo destruye,
haya matado mi vieja ilusión,
guarda escondida una esperanza humilde,
que es toda la fortuna de mi corazón.
Volver...
de las luces que a lo lejos,
van marcando mi retorno.
Son las mismas que alumbraron,
con sus pálidos reflejos,
hondas horas de dolor.
Y aunque no quise el regreso,
siempre se vuelve al primer amor.
La quieta calle donde el eco dijo:
"Tuya es su vida, tuyo es su querer",
bajo el burlón mirar de las estrellas
que con indiferencia hoy me ven volver.
Volver,
con la frente marchita,
las nieves del tiempo
platearon mi sien.
Sentir, que es un soplo la vida,
que veinte años no es nada,
que febril la mirada
errante en las sombras
te busca y te nombra.
Vivir,
con el alma aferrada
a un dulce recuerdo,
que lloro otra vez.
Tengo miedo del encuentro
con el pasado que vuelve
a enfrentarse con mi vida.
Tengo miedo de las noches
que, pobladas de recuerdos,
encadenan mi soñar.
Pero el viajero que huye,
tarde o temprano detiene su andar.
Y aunque el olvido que todo lo destruye,
haya matado mi vieja ilusión,
guarda escondida una esperanza humilde,
que es toda la fortuna de mi corazón.
Volver...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)